El Jilguero
2h 29min
PRE : NO SPOILERS:
Cuando se llega de manera desprevenida al Juilguero se siente asistir a un capítulo más de La Rosa de Guadalupe o a estas series que narran de manera teatral vicisitudes cotidianas y aconteceres de barrio. Tras una apertura enigmática se re inicia la historia a un ritmo con amagues de monotonía y personajes que pareciera que van a conservarse planos en medio de un conflicto poco elástico.
Luego se brinca en el tiempo adelante y atrás para descubrir personajes que evolucionan por un planteamiento mucho más elástico de lo que se puede intuir. La estructura se hace más compleja, la atmósfera cambia prácticamente de género y se incorpora un ritmo más dinámico.
Acompañada de una banda sonora variopinta, El Jilguero se transforma en un drama con fugaces asomos detectivescos que no se anuncian en la introducción, equilibrando los estímulos visuales, dramatúrgicos y desatando nudos justo antes de que se conviertan en anzuelos insoportables de interés.
El argumento se construye a partir de detonantes inspirados en el valor de aura u objeto del que gozan las obras de Arte, armando un collage que reúne componentes realistas pero son producto de un relato, escrito originalmente por Dona Tarrt en una novela homónima ganadora del Pulitzer a mejor ficción en 2014.
POST : CON SPOILERS :
El personaje central recorre el viaje por el camino del héroe brincando entre encrucijadas del destino que lo llevan a explorar su adolescencia y adultez huyendo a la idea de la soledad, la vulnerabilidad y bordeando diferentes entornos cada vez más densos que exploran matices interesantes por estar conectados con ese punto de giro en el lugar de su vida personal donde sea que cada espectador ponga el inicio de su propia madurez.
El viaje está representado por el cambio de los lazos y tensiones que lo rodean en cada en etapa y lleva la producción a ser evaluada inevitablemente por los aciertos y desaciertos en las equivalencias de casting del mimo personaje en momentos diferentes del tiempo, la mayor parte del casting funciona en ese aspecto, excepto el personaje de Boris, ya que el actor que lo representa en su etapa adolescente pone la vara muy alta en expresividad, dominio del espacio y ambigüedad
Algunas costuras parecen ingenuas e inverosímiles, por construir de una manera algo forzada los puntos de giro necesarios pero que llegan de manera gratuita. Con algo de solidaridad se superan y se redondea la historia en donde siguen siendo más importantes los secretos que se acumulan y se arrastran por la vida
Aunque las 700 pags del libro se sintetizan de manera algo distendida al inicio y apresurada al cierre , se logra poner en escena Costuras inverosímiles
Sintetizando en estrellas 3/5